Growth Hacking

Las técnicas de crecimiento acelerado engloban un conjunto de técnicas utilizadas en mercadotecnia con objeto de adquirir el mayor número de usuarios o clientes al coste más bajo y en el plazo más corto posible. Wikipedia

Growth Hacker is the new VP Marketing

The new job title of “Growth Hacker” is integrating itself into Silicon Valley’s culture, emphasizing that coding and technical chops are now an essential part of being a great marketer. Growth hackers are a hybrid of marketer and coder, one who looks at the traditional question of “How do I get customers for my product?” and answers with A/B tests, landing pages, viral factor, email deliverability, and Open Graph. On top of this, they layer the discipline of direct marketing, with its emphasis on quantitative measurement, scenario modeling via spreadsheets, and a lot of database queries. If a startup is pre-product/market fit, growth hackers can make sure virality is embedded at the core of a product. After product/market fit, they can help run up the score on what’s already working.

Continuar leyendo en:

¿Qué aportan los Growth Hacker a una empresa?

Es fácil que últimamente hayas oído con cierta frecuencia mencionar los términos Growth Hacking y Growth Hacker. Aunque su traducción literal es “pirata del crecimiento”, el Growth Hacker no tiene nada de ilegal ni causa problemas de seguridad, sino que es un especialista en generar un crecimiento significativo, rápido, escalable y sostenible a una compañía. Este perfil profesional estará dentro de poco de moda en España como lo está ya en Estados Unidos. 

Continuar leyendo en:

¿Qué es Big Data? ¿Cómo vincula con el Growth Hacking?

Ya hemos hablado varias veces del Big Data, pero esta vez vamos a darle una visión más enfocada al marketing digital, y al Growth Hacking, que es a lo que nosotros nos dedicamos.
Ya en el 2001 Gartner dijo que presenta un volumen creciente, una alta velocidad y una mayor variedad de información (high-volume, high-velocity and/or high-variety information assets) que exigen formas rentables e innovadoras de procesamiento de información que permitan una mejor comprensión, toma de decisiones y automatización de procesos. Esto se conoce como «las tres V».

Continuar leyendo en:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: