Por: Paula Bonilla 05/03/202
Amazon es una empresa exitosa, pero ha estado rodeada de polémicas. Es una de las compañías más ricas del planetay a la vez una de las más criticadas por una cultura que, según varios de sus ex empleados, va “más allá de los límites”.
La cultura organizacional de Amazon no se parece a ninguna de las empresas del Fortune 500 o de las listas de las mejores empresas para trabajar, y aun con esto, el precio de sus acciones se ha multiplicado más de 491 veces desde 1997 y han generado ganancias que en el 2020 alcanzaron los 21.331 millones de dólares.
Esto no sería posible sin una cultura basada en los clientes, la innovación y la paciencia. Así lo aseguró su fundador Jeff Bezos:
“En Amazon tenemos tres grandes principios que hemos conservado y que son la razón de nuestro éxito: poner al consumidor en primer lugar, innovar y tener paciencia”.
Jeff Bezos – CEO Amazon
Sin embargo, a pesar de estos rasgos tan sólidos en su cultura, sus ex trabajadores y algunos periódicos internacionales califican la cultura de Amazon como un “lugar de trabajo doloroso” o una “cultura laboral brutal”.
Es entonces cuando surgen las preguntas, ¿Cómo lo hicieron?, ¿cómo logró esta compañía convertir la crisis en oportunidad? Aquí te contamos todos los detalles y ahondaremos en las características de la cultura organizacional de Amazon.
Continuar leyendo en:
Deja una respuesta